5 Consejos de fisioterapia para el jugador de pádel

El pádel ha llegado a las 100.000 licencias en España, una cifra que va en aumento año a año, en 2005 contábamos con algo más de 13.500 federados. En la actualidad las estimaciones hablan de más de 2 millones de practicantes en España. El pádel se lleva jugando en nuestro país desde que en 1969 lo inventara Enrique Corcuera en México. El pádel es un deporte muy recomendable por varias razones y para realizar una práctica adecuada y minimizar los riesgos de lesión recomendamos leer este artículo.

¿Por qué practicar pádel?

Las primeras razones que se nos pueden ocurrir saltan a la vista, el pádel es un deporte que mejora la coordinación de nuestro cuerpo y consigue una tonificación general muy buena mediante el equilibrio de ejercicio aeróbico y ejercicio anaeróbico. El pádel en general podemos decir que es un deporte muy recomendable porque además de la práctica deportiva en sí misma favorece las relaciones sociales que tanto beneficio hacen y más en estos momentos que podemos comenzar a definir como “postpandémicos” después de haber estado durante meses con restricciones de movilidad.

Material adecuado

Lógicamente como en cualquier actividad, si el material que utilizamos nos es el más indicado podemos estar expuestos a un mayor riesgo de lesiones. Por ello necesitamos conocer las distintas opciones que nos ofrece el mercado y sus características para realizar una buena elección. En este punto es recomendable consultar a un experto.

No todas las palas de pádel son iguales, existen 3 tipos (redonda, lágrima y diamante) con una forma característica en cada caso que nos “ayudan” dependiendo del nivel que tengamos y el tipo de juego que vayamos a desarrollar. La primera es la recomendada para jugadores que comienzan y las otras dos están indicadas para niveles más avanzados.

En el caso del calzado, sobra decir que necesitaremos el que mejor se adapte al tipo de suelo que tenga la pista y a nuestras condiciones propias para favorecer los movimientos sin riesgo de lesión.

Prestar especial atención a las bolas porque también pueden influir ya que el estado que presenten puede modificar nuestro juego. Si están más usadas o tienen algún grado de humedad nos obligarán a realizar un juego determinado golpeando con más intensidad y aumentando la vibración de nuestro cuerpo y todo ello afectará a nuestro sistema musculoesquelético.

Iniciación con técnica

Nuestra recomendación siempre es prestar mucha atención a la técnica ya que gracias a ella realizaremos unos determinados movimientos con mayor o menor fortuna y de este modo nos veremos más o menos expuestos a sufrir una lesión. De modo que lo mejor sería, en el caso de ser un jugador novato, acudir a un profesional de la enseñanza de este deporte o una escuela para recibir unas clases que nos ayuden a interpretar el juego que debemos hacer y cómo tiene que funcionar nuestro cuerpo dentro de la pista, siempre intentando sufrir el menor número de lesiones y optimizando el esfuerzo.

Calentamiento

El calentamiento es la base de una buena práctica deportiva para cualquier deporte. En el caso del pádel es imprescindible enfocar este calentamiento en las partes del cuerpo más expuestas a lesionarse.

Los ejercicios que vamos a realizar tienen que estar enfocados en las musculaturas que más acusan el juego, es decir, gemelos, rodillas, lumbares, hombros, codos y la muñeca. Las lesiones más comunes son los temidos esguinces tanto de tobillo como de rodilla, tendinitis de hombro y codo, y también lumbalgias. Todo esto se debe en cierta medida a una mala preparación física. El calentamiento debería comenzar por un trote suave de 15 minutos para poner en marcha la musculatura y el sistema cardiopulmonar. A partir de ahí deberíamos comenzar a realizar los ejercicios para estirar los músculos que más riesgo corren de lesionarse. Además, aunque el pádel sea un deporte popular y practicarlo como Amateur no nos exige una forma física espectacular es importante tener en cuenta que deberemos tener una buena condición física (resistencia, flexibilidad, fuerza) para practicarlo con menor riesgo de lesionarse.

Descansos

Es importante dejar descansar al cuerpo entre partido y partido. A medida que avanzamos en nuestro juego y mejoramos, una cierta sensación de euforia nos invade. Es positiva pero conlleva riesgos, uno de ellos es creer que podemos mejorar de manera exponencial. El descanso es una pieza clave para la recuperación de nuestro cuerpo y la mejora real de una manera racionalizada. Ante la duda por sobre entrenamiento, es mejor descansar.

BIWAK: Pádel y Fisioterapia en un mismo centro

En nuestro centro multideporte Biwak, en Bilbao (Vizcaya), ofrece tanto servicios y cursos para disfrutar del pádel como los servicios de fisioterapia 100% personalizados a nuestros pacientes para que puedan mejorar en su acondicionamiento físico, evitar lesionarse mientras desarrollan la práctica deportiva y, en caso de lesión, realizar un tratamiento y una recuperación óptima.

Pádel, el deporte con mayor crecimiento en el mundo

Pádel, el deporte con mayor crecimiento en el mundo.

 

Tanto inversionistas como jugadores trabajan para que obtenga su estatus olímpico para los JJOO de Brisbane 2032.

El pádel se juega por pareja en una cancha cerrada y requiere de poco equipo especializado. Foto: Shutterstock

El pádel se juega por pareja en una cancha cerrada y requiere de poco equipo especializado.

Ryan Redondo proviene de una familia de tenistas: su tía Marita llegó a la tercera ronda de Wimbledon en 1978, y él compitió con la selección nacional de Estados Unidos (EU). Pero desde que jugó al pádel por primera vez en 2020, cambió su afición y decidió llevar este deporte de raqueta a California.

Redondo es director ejecutivo de Taktika Padel, una empresa propiedad de un grupo de inversionistas estadounidenses y mexicanos, que cuenta con 11 canchas de pádel en la Costa Oeste y tiene como objetivo llegar a las 200 campos en un año. Apuesta a que el deporte tendrá un rápido crecimiento en EU, a medida que los clubes de tenis más tradicionales amplíen su oferta.

“Creo que vamos a ver esta ola”, dice Ryan Redondo. “El pádel puede ser muy, muy popular: la barrera de entrada es baja, pero el techo para dominar el juego es muy alto, igual que el tenis”.

Inversionistas de todo el mundo ven la misma oportunidad y se apresuran a construir canchas y abrir clubes para aprovechar la creciente popularidad del pádel como una divertida actividad recreativa. A nivel profesional, el Estado qatarí y los Yankees de Nueva York son algunos de los que compiten por influir en el deporte de raqueta de más rápido crecimiento del mundo.

El pádel, que se juega por parejas en una cancha cerrada, es fácil de aprender, requiere poco equipo especializado y se adapta bien a pequeños grupos de amigos. Sus partidarios lo consideran perfectamente adecuado para los habitantes de las ciudades de entre 25 y 45 años, que buscan nuevas formas de ejercicio después de la pandemia, sobre todo porque puede practicarse en espacios industriales o comerciales en desuso.

“Es único”, dice Calleb Karegyesa, un empresario de Kenia, que construyó la primera cancha de pádel en el Jaffery Sports Club de Nairobi de África oriental. “El pádel es divertido, más atractivo y social que el tenis, más fácil de aprender para gente de todas las edades”.

Se espera que el número de canchas en el mundo aumente más del doble, hasta alcanzar 84,000 en 2026, según un informe de la consultora Deloitte y Playtomic, una aplicación de reservaciones deportivas, ya que los inversionistas respaldan el desarrollo en Europa, Medio Oriente y Norteamérica.

Alan Flatt, antiguo banquero de inversiones de Wall Street, proyecta un auge del pádel en Estados Unidos, donde la Pro Padel League, la principal liga profesional que incorpora equipos mexicanos y canadienses, acaba de terminar su primera temporada.

“Vemos lo que está en proyecto. Dentro de un año tendremos una idea mucho más clara de las tasas de uso de las canchas y de lo que la gente está dispuesta a pagar”, dice Flatt, que es director ejecutivo de EEP Capital, una empresa de capital riesgo con sede en California dedicada a este deporte. “Entonces empezaremos a ver el crecimiento exponencial del que todo el mundo habla”.

EL DA

TO…

30 MIL CANCHAS

Podrían construirse en EU para finales de la década

Un origen muy mexicano

Las optimistas previsiones de la US Padel Association (la Asociación de Pádel de EU) sugieren que el número de canchas en Estados Unidos podría dispararse hasta una cifra de 30,000 a finales de la década, en comparación con las apenas 180 canchas del año pasado. El pickleball, un deporte de raqueta similar, también registra un rápido crecimiento en el país estadunidense.

El pádel tuvo su origen en 1969 en Acapulco, cuando el empresario mexicano Enrique Corcuera intentó construir una cancha de tenis en el jardín de su casa de vacaciones, pero no tenía espacio suficiente. Su pequeña cancha cerrada, dividida por una red, se convertiría en la base del juego actual.

El valor del pádel.

La participación se disparó en ciudades del sur de España, como Marbella y Sevilla, después de que un empresario llevó el juego a la región, con un alto crecimiento en el norte de España, especialmente en Vizcaya/Bizkaia(Bilbao, Derio, Zamudio, Trápaga, Lezama, Mungia, Barakaldo, Getxo, Leioa, Erandio, Berango, Urduliz…). El pádel es ahora el segundo deporte de participación más popular en España, después del futbol.

La Federación Internacional de Pádel (FIP) afirma que actualmente hay más de 25 millones de jugadores activos en más de 90 países. La Lawn Tennis Association, que rige los deportes de raqueta en Reino Unido, calcula que alrededor de 90 mil personas juegan al pádel  o asisten a cursos de pádel en el país, en comparación con 915 mil jugadores de tenis.

El juego atrajo a numerosos defensores de alto perfil, entre ellos los excampeones de Wimbledon Serena Williams y Andy Murray y los pilotos de Fórmula 1, Carlos Sainz Junior y Charles Leclerc. La estrella retirada del futbol, Zlatan Ibrahimović, invirtió en centros de pádel en Milán y Suecia.

La consultora Deloitte estima que la industria mundial del pádel mueve alrededor de 2 mil millones de euros (mde) al año, incluyendo ropa y equipo deportivo, y espera que el mercado triplique su tamaño en los próximos tres años.

La mayor tajada corresponde al mercado de los operadores de clubes y constructores de canchas, con un valor de mil 400 millones de euros, a medida que el crecimiento se acelera fuera de los centros establecidos de España, Argentina y Suecia.

Sebastián Gordon, un empresario sueco, quiere convertir al Reino Unido en la próxima nación de entusiastas del pádel. Su compañía, Rocket Padel, abrió este año un local con 14 canchas en un antiguo edificio de Bristol y tiene otros cinco clubes en proyecto. Espera tener 40 canchas más dentro de un año.

______________________________________________________________________________________________________________________________

EL DATO…

30 MIL CANCHAS

Podrían construirse en EU para finales de la década

“Tratamos de conseguir la mayor cantidad de terreno posible. Lo que nos frena es la disponibilidad de instalaciones”, dice Gordon.

______________________________________________________________________________________________________________________________

Beneficios del pádel para la salud física y mental

Beneficios del pádel para la salud física y mental

El pádel no solo es un deporte emocionante y social, sino que también ofrece numerosos beneficios para la salud física y mental. Ya sea que juegues a nivel profesional o simplemente como pasatiempo, este deporte puede transformar tu bienestar general. En este artículo, exploraremos cómo el pádel impacta tu salud, cómo prevenir lesiones comunes, qué rutinas de calentamiento son esenciales y qué alimentación mejora el rendimiento en la pista.

Beneficios del pádel para la salud física y mental

Salud física

  1. Mejora la resistencia cardiovascular: El pádel es un deporte dinámico que implica movimientos constantes, lo que ayuda a fortalecer el sistema cardiovascular y a mejorar la capacidad aeróbica.
  2. Desarrollo muscular: Jugar al pádel trabaja músculos de todo el cuerpo, especialmente las piernas, los brazos y el core.
  3. Aumento de la coordinación y reflejos: La naturaleza rápida del juego mejora la coordinación ojo-mano y los reflejos, esenciales para responder a los movimientos del rival.
  4. Quema de calorías: En un partido de una hora se pueden quemar entre 400 y 600 calorías, ayudando a mantener un peso saludable.

Salud mental

  1. Reducción del estrés: La concentración necesaria para jugar desconecta la mente de preocupaciones externas y alivia el estrés.
  2. Producción de endorfinas: El ejercicio físico estimula la liberación de endorfinas, conocidas como las «hormonas de la felicidad».
  3. Mejora del estado de ánimo: Socializar con otros jugadores y lograr objetivos en la pista aumenta la autoestima y la sensación de logro.

Prevención de lesiones comunes en pádel

Aunque el pádel es una actividad segura, es fundamental prevenir lesiones, especialmente las más comunes:

1. Epicondilitis (codo de tenista)

  • Causa: Uso repetitivo de la muñeca y movimientos incorrectos.
  • Prevención: Utiliza una pala con buena absorción de vibraciones y realiza ejercicios de fortalecimiento de muñeca y antebrazo.

2. Lesiones de rodilla

  • Causa: Giros bruscos y movimientos laterales.
  • Prevención: Usa zapatillas específicas para pádel con buen soporte lateral y realiza ejercicios de estabilidad en las rodillas.

3. Distensiones musculares

  • Causa: Falta de calentamiento o sobreesfuerzo.
  • Prevención: Estira antes y después de jugar y no olvides mantener una buena hidratación.

Rutinas de calentamiento y estiramiento específicas

Un buen calentamiento puede marcar la diferencia en tu rendimiento y prevenir lesiones. Aquí tienes una rutina básica para antes y después de jugar:

Antes del partido

  1. Movilidad articular: Rota tobillos, rodillas, caderas y hombros durante 5 minutos.
  2. Cardio ligero: Corre en el sitio o salta a la comba durante 3-5 minutos para activar la circulación.
  3. Ejercicios específicos:
    • Desplazamientos laterales.
    • Golpes suaves con la pala para entrar en ritmo.

Después del partido

  1. Estiramientos estáticos: Dedica al menos 10 minutos a estirar músculos clave:
    • Piernas: Cuádriceps, isquiotibiales y gemelos.
    • Brazos: Bíceps, tríceps y antebrazos.
    • Espalda: Estiramientos de zona lumbar y dorsal.

Alimentación para mejorar el rendimiento en la pista

La nutrición adecuada es clave para mantener la energía y recuperarte rápidamente. Aquí tienes algunas recomendaciones:

Antes del partido

  • Consume carbohidratos de absorción lenta (avena, arroz integral) unas 2-3 horas antes.
  • Hidrátate bien, ya que la deshidratación afecta al rendimiento.

Durante el partido

  • Bebe agua o bebidas isotónicas para reponer electrolitos.
  • Come snacks ligeros como plátanos o barritas energéticas si el partido es largo.

Después del partido

  • Prioriza proteínas magras (pollo, pescado, huevo) para reparar músculos.
  • Añade carbohidratos simples como frutas para recuperar energía.
  • No olvides estirar y beber suficiente agua para favorecer la recuperación.

El pádel es mucho más que un deporte; es una herramienta para mejorar tu calidad de vida. Practicarlo con regularidad te ayudará a estar en forma, a socializar y a mantenerte saludable, siempre y cuando tomes las medidas adecuadas para prevenir lesiones y cuides tu cuerpo con rutinas y alimentación adecuada. ¡Prepárate para disfrutar de todos los beneficios que el pádel tiene para ofrecer!

Descubre los Beneficios del Pádel y Mejora tu Salud en BIWAK

Descubre los Beneficios del Pádel y Mejora tu Salud en BIWAK, el mejor Centro Multideporte en el Gran Bilbao.

 

Practicar deporte no solo mejora tu condición física, sino que también puede alargar tu vida. De acuerdo con el Dr. Daniel Amen, neurocientífico reconocido, los deportes de raqueta como el pádel no solo son divertidos, sino también increíblemente beneficiosos para la salud. En BIWAK, tu centro multideporte en Bilbao, te ayudamos a disfrutar de estos beneficios mientras perfeccionas tu juego.

¿Por Qué Elegir el Pádel?

El pádel es mucho más que un deporte; es una herramienta para el bienestar. Estudios recientes han demostrado que las personas que practican deportes de raqueta tienen una mayor esperanza de vida. Entre los beneficios más destacados del pádel se encuentran:

  • Mejora cardiovascular: Incrementa la salud del corazón y mejora la circulación sanguínea.
  • Tonificación muscular: Trabaja grupos musculares como piernas, brazos, glúteos y espalda.
  • Reducción del estrés: Libera endorfinas que combaten el estrés y la ansiedad.
  • Mejora de la coordinación: Fomenta la agilidad y los reflejos rápidos.
  • Socialización: Al ser un deporte en pareja, refuerza las relaciones sociales y el trabajo en equipo.

Aprende y Perfecciona tu Juego en BIWAK

En BIWAK, ubicado en el corazón de Bizkaia, contamos con modernas instalaciones y entrenadores altamente cualificados. Ofrecemos cursos de pádel adaptados a todos los niveles y edades, desde principiantes hasta jugadores avanzados.

Nuestras clases están diseñadas para que mejores tu técnica, te mantengas activo y disfrutes de una experiencia inolvidable. Además, nos aseguramos de crear un ambiente amigable donde puedas aprender mientras te diviertes.

¡Benefíciate del Pádel Hoy Mismo!

No hay mejor momento para comenzar. Al elegir BIWAK, no solo estarás practicando uno de los deportes más saludables, sino también formando parte de una comunidad que comparte tu pasión por el deporte y el bienestar.

Visita nuestra web www.biwakexperience.com para más información sobre horarios y tarifas de nuestros cursos de pádel en Bilbao.

Pádel en Bilbao: ¡Te Esperamos en BIWAK!

Nuestro objetivo es que descubras todo lo que el pádel tiene para ofrecerte. Mejora tu salud, amplía tu círculo social y perfecciona tu juego en el mejor centro multideporte de Vizcaya. BIWAK está aquí para acompañarte en cada paso del camino. ¡Te esperamos en la pista!

Pon en forma tus propósitos: escalada, gimnasio y pádel en el Gran Bilbao.

Pon en forma tus propósitos: escalada, gimnasio y pádel en el Gran Bilbao.

 

El comienzo de un nuevo año siempre trae consigo propósitos renovados, y uno de los más populares es ponerse en forma. Enero es la época del “todo o nada” para quienes buscan un estilo de vida más activo, y en el Gran Bilbao, no faltan opciones para cumplir ese objetivo. Gimnasios, centros deportivos y actividades al aire libre se preparan para un aumento en la demanda, y disciplinas como la escalada, el pádel o el fitness son las grandes protagonistas.

Enero: el mes del gimnasio y las buenas intenciones

Tras los excesos navideños, muchos bilbaínos y bilbaínas se lanzan a los gimnasios con la motivación de recuperar la forma.

“Es una de las curvas de altas más pronunciadas que tenemos”.

Aunque la demanda en enero sigue siendo alta, los hábitos están cambiando. Cada vez más personas mantienen la constancia durante todo el año, una tendencia que refuerza la idea de que la salud física no debe limitarse a propósitos temporales. Además, modalidades como los cursos de diferentes deportes como pádel o escalada para donde los niños también cobran protagonismo, a la vez que padres y madres pensando en la preparación para el verano.

Centros multideporte en Bilbao: una red al servicio del deporte

Los abonos que incluyen acceso a gimnasios de fitness son los más demandados, especialmente para trabajar fuerza y actividades cardiovasculares.

Además, los cursos de alta intensidad alcanzan ocupaciones del 100% en estas fechas, mostrando que el interés por el deporte sigue al alza.

Escalada y pádel: opciones en auge en el Gran Bilbao

Más allá del gimnasio, disciplinas como la escalada y el pádel están ganando popularidad entre los habitantes del Gran Bilbao. La escalada, tanto en rocódromos indoor como en entornos naturales, no solo ayuda a mejorar la fuerza y la resistencia, sino que también fomenta la conexión con la naturaleza.

Por otro lado, el pádel sigue consolidándose como una de las actividades más practicadas en la región. Su combinación de ejercicio moderado y socialización lo convierte en una opción ideal para todas las edades y niveles. Centros especializados y pistas en polideportivos municipales hacen que este deporte sea accesible para todos.

Consejos para iniciarte en un estilo de vida activo

Si estás considerando empezar a hacer deporte este año, es importante que lo hagas de manera responsable.

  • Evita comenzar con ejercicios de alta intensidad si llevas una vida sedentaria.
  • Consulta a profesionales para recibir un plan adaptado a tus necesidades.
  • Establece objetivos realistas que te motiven a seguir avanzando.

El deporte no solo es una forma de cumplir tus propósitos, sino una herramienta para mejorar tu calidad de vida a largo plazo.

Descubre el Gran Bilbao a través del deporte

Ya sea en un gimnasio, en una pista de pádel o escalando una pared indoor en un rocódromo, el Gran Bilbao ofrece infinitas posibilidades para quienes buscan combinar actividad física y bienestar. Aprovecha las instalaciones y profesionales disponibles para dar el primer paso hacia un año más saludable. ¡El momento es ahora!

Los Golpes Básicos de Pádel: Guía Completa para Aficionados

Los Golpes Básicos de Pádel: Guía Completa para Aficionados en Bilbao, Derio y Vizcaya

El pádel es uno de los deportes más populares actualmente, especialmente en regiones como Bilbao, Derio y en general todo Vizcaya, donde cada vez más aficionados se suman a la práctica de este emocionante juego. Si eres nuevo en el pádel o buscas mejorar tu técnica, entender los golpes básicos es fundamental para progresar en tu juego. En este artículo, te explicamos los golpes más importantes, que son la base de cualquier jugador de pádel, y cómo puedes mejorar cada uno de ellos.

¿Por qué es importante dominar los golpes básicos en pádel?

Dominar los golpes básicos te permite jugar de manera más eficiente, tener mejor control sobre la pelota y, sobre todo, disfrutar más del juego. En lugares como Bilbao, Derio y Vizcaya, donde los clubes y pistas de pádel están en auge, conocer estos golpes te ayudará a avanzar y competir con más confianza.

 

Golpes Básicos de Pádel:

A continuación, te dejamos un listado con los golpes más importantes que debes dominar para jugar bien al pádel:

  1. El Drive
    El drive es uno de los golpes más utilizados en el pádel, tanto en la modalidad de derecha como de revés. Se ejecuta con la pala en posición lateral y un movimiento recto hacia adelante, con el objetivo de golpear la pelota de forma precisa y potente. Para mejorar tu drive, asegúrate de mantener el control del cuerpo y de la pala en todo momento.
  2. El Revés
    Este golpe se utiliza cuando la pelota viene hacia el lado contrario a tu mano dominante. El revés puede ejecutarse de forma abierta o cerrada, dependiendo de la situación del juego. Los jugadores más avanzados suelen emplear el revés con una técnica más sofisticada para lograr efectos y potencia.
  3. El Volea
    La volea es el golpe que se realiza cuando la pelota no toca el suelo. Generalmente se ejecuta cerca de la red para cortar el juego del rival. Es uno de los golpes más importantes en el pádel, ya que te permite mantener el control del punto. Asegúrate de tener las piernas flexionadas y la pala lista para un golpe firme.
  4. El Smash
    El smash es un golpe aéreo, similar al remate en el tenis, que se ejecuta cuando la pelota viene por encima de tu cabeza. Este golpe tiene gran poder y permite finalizar el punto. Es fundamental tener una buena técnica para realizar un smash efectivo sin perder precisión.
  5. El Globo
    El globo es un golpe defensivo utilizado para enviar la pelota por encima del rival, generalmente cuando está cerca de la red. Este golpe se realiza con un movimiento ascendente de la pala y tiene como objetivo ganar tiempo para reposicionarte. Practica tu globo para lograr un control adecuado y sorprender a tu oponente.
  6. La Bandeja
    Similar al globo, la bandeja es un golpe defensivo que se utiliza cuando la pelota está a una altura media y el jugador está en una posición incómoda. La bandeja es más controlada que el globo y permite mantener la pelota dentro de los límites de la pista, ayudando a que el jugador recupere su posición en la cancha.
  7. La Chiquita
    Este golpe es una jugada táctica que consiste en un golpe suave y corto que apenas pasa por encima de la red. Se utiliza para sorprender al adversario y descolocarlo, ya que la pelota apenas rebota en su lado de la pista.

 

Consejos para mejorar tus golpes básicos de pádel:

  • Mantén una postura correcta: La base de todos los golpes está en una postura adecuada. Asegúrate de mantener los pies alineados y flexionados, y siempre estar listo para moverte rápidamente.
  • Practica regularmente: La repetición es clave para dominar cualquier golpe. Practica tus golpes básicos en diferentes situaciones de juego para mejorar tu control y precisión.
  • Observa a jugadores experimentados: Mira partidos y jugadores profesionales para aprender técnicas y ver cómo ejecutan los golpes.
  • Entrenamiento específico: En clubes de pádel como Biwak en Derio, a unos minutos de Bilbao (Vizcaya), puedes acceder a entrenamientos especializados que te ayudarán a perfeccionar tu técnica.

Top 5 Palas de Pádel para las Rebajas de Enero

 

 

Enero no solo marca el inicio del año, sino también uno de los momentos más esperadas por los amantes del pádel: las rebajas de pádel de enero. Durante este periodo, las principales tiendas de pádel en Vizcaya ofrecen importantes descuentos debido a un factor clave: la llegada de nuevos modelos.

Con la presentación de las palas que dominarán el mercado en 2025, los modelos del año anterior bajan de precio, aunque muchos de ellos siguen siendo de alta calidad y adecuados para cualquier tipo de jugador.

Esta dinámica hace que enero sea el momento ideal para renovar tu equipo, ahorrar dinero y, de paso, lucir una pala que combine diseño, tecnología y rendimiento en las canchas de pádel de Biwak.

 

 

Cómo aprovechar las rebajas en palas de pádel: Consejos prácticos 

Si estás decidido a aprovechar las rebajas en palas de pádel, es fundamental que tengas una estrategia clara para asegurarte de encontrar las mejores ofertas y, sobre todo, no caer en errores comunes:

  1. Aprovecha los filtros de búsqueda: Clasifica por marcas, nivel de juego o precio. Esto te ayudará a enfocarte en lo que realmente necesitas.
  1. Suscríbete a boletines: Muchas tiendas anuncian sus mejores ofertas por correo electrónico. ¡Aprovecha los códigos de descuento exclusivos!
  1. Haz tu compra temprano: Los modelos más populares suelen agotarse rápido.

 

 

Top 5 de palas de pádel en rebajas que no puedes dejar pasar 

Nox AT10 Genius 12K Agustin Tapia 23

Una de las mejores palas que vas a encontrar en las rebajas de enero es la versión 12K de Agustín Tapia. Hablamos de un modelo muy manejable para cualquier tipo de jugador. El formato lágrima de Nox, no tan agresivo como las palas lágrima de otras marcas, hace que tenga un balance bajo, con el peso cerca de la mano. Eso la hace muy fácil de mover.

Con un carbono 12K la AT10 presenta un tacto medio-blando que nos va a ayudar a mejorar nuestros golpes defensivos y nos va a regalar mucho control. Además viene con un acabado rugoso tipo arena que nos facilitará generar efectos a la bola.

 

 

Babolat Counter Veron 24

Ideal para jugadores intermedios. La Babolat Counter Veron ofrece un equilibrio perfecto entre potencia y control. Una pala que está construida con fibra de vidrio y fibra de carbono, una mezcla que le da un tacto medio, recomendado para jugadores que ya llevan un tiempo jugando.

Este modelo de Babolat tiene un mango más largo de lo normal y un balance medio. Gracias a ese peso equilibrado y a la versatilidad que da el tamaño del puño encontraremos una muy buena armonía entre ataque y defensa.

 

 

Nox ML10 Pro Cup Rough Surface 23

En este caso, os enseñamos una pala con muy buena relación calidad-precio y perfecta para jugadores que están empezando a jugar al pádel. Un modelo muy rebajado y con un formato redondo que va ayudar mucho a jugadores que están aprendiendo y jugando sus primeros partidos a mejorar su juego más rápido.

La ML10 ha sido una de las palas que más se ha vendido en la historia y este modelo es muy asequible para jugadores que quieran control y manejo a un precio atractivo.

 

Adidas Adipower Light 3.3

En este caso queremos recomendar una pala que destaque por su ligereza. Para jugadores que no quieran mucho peso en su pala para poder moverla más ágilmente y con más rapidez. La Adipower Light, con pesos entre 345 y 355 gramos, es una pala con materiales de gama alta a un precio increíble.

Pala redonda, con balance bajo y un tacto blando que también irá muy bien para jugadores con dolores en el codo o en el hombro. También lleva un rugoso 3D en las caras.

Adidas Metalbone HRD+ 24

Para terminar la selección queremos ofrecer una opción para los jugadores más exigentes. La Metalbone HRD+ de Alejandro Galán es una pala recomendada para nivel avanzado. Un modelo claramente diseñado para el ataque. Balance alto, formato diamante y tacto duro.

Un diseño elegante para una pala que con las nuevas Adidas 2025 ya en el mercado, podemos encontrar por debajo de 200€, un precio único. El modelo más top de Adidas y el que usa uno de los mejores jugadores del mundo.

 

 

Qué tener en cuenta al comprar palas de pádel en oferta 

No todas las ofertas son iguales. Para asegurarte de que haces una buena inversión, presta atención a estos factores clave:

  • Tipo de jugador: ¿Eres principiante, intermedio o avanzado? Elige una pala acorde a tu nivel.
  • Balance: Un balance alto te da más potencia, mientras que uno bajo mejora el control. Define qué es más importante para ti.
  • Materiales: Las palas de fibra de carbono suelen ser más resistentes, mientras que las de fibra de vidrio ofrecen mayor flexibilidad.
  • Peso: Una pala más ligera es fácil de manejar, pero una más pesada puede dar golpes más potentes.

 

Errores comunes al comprar palas de pádel en rebajas (y cómo evitarlos) 

  • Comprar por impulso: No dejes que un precio atractivo te nuble el juicio. Analiza si realmente necesitas esa pala.
  • Ignorar las especificaciones: No todas las palas son ideales para todos los estilos de juego.
  • No revisar políticas de devolución: Es importante saber si podrás cambiar la pala en caso de que no sea lo que esperabas.

 

La importancia de elegir calidad y precio en tus compras de pádel 

Las rebajas son el momento ideal para equilibrar calidad y precio. Invertir en una pala de pádel adecuada no solo mejora tu rendimiento en la pista, sino que también reduce el riesgo de lesiones.

¿Por qué es clave la calidad?

Una pala de buena calidad mejora tu rendimiento, ya que te da más control y potencia en cada golpe. Además, reduce la vibración, lo que protege tus muñecas, codos y hombros.

Con materiales de alta gama, no solo mejorarás en la pista, sino que también prolongarás la vida útil de tu pala.

No sacrifiques calidad por precio

Las rebajas de enero te permiten acceder a palas de marcas como Bullpadel, Adidas, Nox y Siux a precios más bajos. Es el momento ideal para invertir en una pala que se ajuste a tu estilo de juego y necesidades.

No te conformes con opciones de baja calidad solo por ahorrar unos euros.

 

Conclusión 

Las rebajas de enero son la oportunidad perfecta para los apasionados del pádel. No solo puedes encontrar precios increíbles, sino también modelos de calidad que potenciarán tu rendimiento en la pista.

Aprovecha esta guía, selecciona sabiamente y no dejes pasar la oportunidad de llevar tu juego al siguiente nivel.

¡Prepárate para golpear con fuerza y estilo este 2025! Nos vemos en las canchas de pádel de Biwak, en Derio (Vizcaya/Bizkaia)

 

 

 

 

 

 

 

Info de padelnuestro.com

Cómo Defender en Pádel: Guía Básica para Principiantes

Cómo Defender en Pádel: Guía Básica para Principiantes en Pádel.

Descubre las claves para mejorar tu defensa en pádel. Esta guía para principiantes te ayudará a dominar los aspectos fundamentales de la defensa en la pista y a convertirte en un jugador más completo. 

El pádel es un deporte que combina estrategia, técnica y trabajo en equipo. Si bien atacar es emocionante, una defensa sólida es lo que realmente te permitirá mantenerte en el juego y crear oportunidades para ganar puntos. En esta guía, exploraremos los aspectos básicos de la defensa en pádel, desde el posicionamiento hasta los golpes más efectivos para mantener a raya a tus oponentes.

1. Posicionamiento en la Pista: Tu Primera Línea de Defensa.

Un buen posicionamiento es la base de cualquier estrategia defensiva en pádel. Cuando estás en modo defensivo, lo ideal es mantenerte cerca de la línea de fondo. Aquí tienes más tiempo para reaccionar y puedes devolver la pelota con mayor seguridad. Mantén una postura baja y equilibrada para estar listo para moverte rápidamente hacia cualquier lado. Recuerda que una buena defensa comienza con estar en el lugar correcto en el momento adecuado.

2. El Globo: Tu Mejor Aliado.

El globo es uno de los golpes defensivos más importantes en pádel. Utilízalo para ganar tiempo y obligar a tus oponentes a retroceder, dándote la oportunidad de recuperar la posición en la pista. Un globo bien ejecutado debe ser alto y profundo, cayendo cerca de la línea de fondo del rival. Practica la técnica para asegurarte de que tus globos no queden cortos, ya que esto podría darle a tus oponentes una oportunidad para atacar.

3. La Importancia del Contrapared.

El contrapared es una técnica defensiva esencial en pádel, especialmente cuando estás acorralado en la parte trasera de la pista. Este golpe te permite devolver pelotas difíciles utilizando la pared como aliada. Para un contrapared efectivo, es crucial que te posiciones correctamente y que golpees la pelota con control, aprovechando el rebote para devolver la pelota con una buena dirección y profundidad.

4. La Bandeja y el Bloqueo: Controlando la Red.

Si te encuentras en la red y los rivales te lanzan un golpe alto o potente, es hora de utilizar la bandeja o el bloqueo. La bandeja es un golpe defensivo que mantiene la pelota en juego sin perder tu posición en la red. Por otro lado, el bloqueo es útil para devolver voleas rápidas o remates fuertes, simplemente absorbiendo la potencia del golpe y dirigiendo la pelota de vuelta al campo contrario.

5. Comunicación con tu Compañero: Defiende en Equipo.

La comunicación es clave en el pádel, especialmente en la defensa. Asegúrate de hablar constantemente con tu compañero para evitar dejar huecos en la pista. Decidir quién cubre qué área y cuándo cambiar de posición es fundamental para una defensa efectiva. Un equipo que se comunica bien es más difícil de vencer, ya que ambos jugadores estarán sincronizados y listos para cualquier situación.

6. Mantén la Calma y Sé Paciente.

La paciencia es una virtud en la defensa de pádel. No te apresures en intentar ganar el punto desde una posición defensiva. En su lugar, concéntrate en devolver la pelota con seguridad y espera a que tus oponentes cometan un error o te den una oportunidad para contraatacar. La defensa es un juego de resistencia y estrategia, donde cada devolución cuenta.

Defender en pádel no es solo una cuestión de devolver la pelota; es una habilidad que requiere estrategia, posicionamiento y mucha práctica. Siguiendo estos consejos, podrás fortalecer tu juego defensivo y convertirte en un jugador más completo y difícil de vencer. Recuerda, una buena defensa puede ser la clave para ganar un partido.

Descubre aquí nuestros cursos de pádel y padbol en Derio (Vizcaya), a sólo unos minutos de Bilbao.

Estamos muy cerca de ti.

Cómo Atacar Efectivamente en Pádel: Guía Básica para Principiantes.

Cómo Atacar Efectivamente en Pádel: Guía Básica para Principiantes.

Aprende las claves básicas para atacar en pádel como un profesional. Esta guía te ayudará a mejorar tu juego y a ganar más puntos en la pista.

El pádel es un deporte emocionante y estratégico, donde el ataque juega un papel crucial para ganar puntos. Si eres nuevo en este deporte, es fundamental que entiendas los aspectos básicos del ataque para poder dominar la pista. En este artículo, te explicaremos las estrategias esenciales que necesitas conocer para atacar con eficacia en pádel.

  1. Posicionamiento en la Pista: La Clave del Éxito

El primer paso para un ataque efectivo es el posicionamiento en la pistaSiempre que tengas la oportunidad, adelántate hacia la red. La zona de ataque ideal es cerca de la red, donde podrás presionar a tus oponentes con voleas rápidas y remates. 

Sin embargo, es importante que te mantengas equilibrado y listo para reaccionar, ya que un mal posicionamiento puede dejarte expuesto a contraataques.

  1. Domina la Volea: El Golpe Fundamental

La volea es uno de los golpes más importantes cuando estás atacando en pádel. Una buena volea te permite mantener la presión sobre tus rivales, controlando el ritmo del juego. 

Practica la técnica adecuada: mantén la raqueta alta, flexiona ligeramente las piernas y golpea la pelota de forma controlada. Recuerda, lo más importante en la volea es la precisión, no la potencia.

  1. El Remate: La Herramienta para Terminar el Punto

El remate es otro golpe esencial cuando estás atacando. Este golpe te permite finalizar el punto de manera contundente. Para un remate efectivo, asegúrate de golpear la pelota en su punto más alto, utilizando todo tu cuerpo para generar potencia. 

Un buen remate, además de fuerza, requiere dirección; procura dirigir la pelota hacia los ángulos de la pista o hacia la reja para dificultar la devolución de tu oponente.

  1. Aprende a Utilizar la Bandeja y la Vibora

La bandeja y la víbora son golpes intermedios entre la defensa y el ataque, pero bien ejecutados pueden ser muy ofensivos. La bandeja te permite mantener la posición en la red mientras devuelves una pelota alta, evitando que tu oponente recupere la iniciativa. 

La víbora, por otro lado, es un golpe con efecto que se ejecuta con más agresividad, buscando sorprender al oponente.

  1. Comunicación y Coordinación con tu Compañero

El pádel es un deporte de equipo, y la comunicación con tu compañero es vital para un ataque efectivo. 

Coordina las jugadas, decide quién cubre qué zona y asegúrate de no dejar huecos en la defensa. Una buena sincronización puede convertir un ataque en una presión constante para tus rivales, llevándolos a cometer errores.

  1. Sé Paciente y Espera el Momento Oportuno

Finalmente, un consejo esencial para atacar en pádel es la paciencia

No intentes finalizar el punto demasiado pronto o con golpes forzados. Construye tu ataque poco a poco, buscando el momento perfecto para golpear con fuerza y precisión. La paciencia y la estrategia son tan importantes como la técnica en este deporte.

Atacar en pádel requiere práctica, estrategia y una buena comunicación con tu compañero. Siguiendo estos consejos básicos, mejorarás tu juego ofensivo y estarás en mejor posición para ganar puntos y partidos.

Recuerda, el camino hacia el éxito en pádel comienza con una buena base en los fundamentos del ataque. 

 

 

Puedes conocer más sobre nuestros cursos de pádel AQUÍ.

 

Os dejamos un vídeo para saber atacar bien desde la red en pádel:

Descubre el Padbol: Todo lo que necesitas saber para empezar

El nuevo deporte de moda en todo el mundo: el "Padbol".

Como ya sabes, nuestro centro Biwak Experience Bizkaia, no es sólo el rocódromo de Biwak Climbing es un centro multideporte ubicado en Derio (a tan sólo unos minutos de Bilbao); en el que puedes practicar desde escalada/climbing o pádel a otros deportes menos conocidos como el «padbol«.

¿Qué es el «Padbol»?

En Derio, a tan sólo unos minutos de Bilbao, puedes encontrar Biwak Experience; donde podrás practicar este nuevo deporte. El padbol es un deporte innovador que combina elementos del pádel y el fútbol. Nacido en Argentina en 2008, el padbol se juega en una cancha similar a la de pádel, pero con reglas que permiten el uso de los pies y la cabeza, como en el fútbol. Este deporte dinámico es ideal para quienes buscan una nueva y emocionante forma de mantenerse activos.

padbol biwak experience derio (vizcaya) a unos minutos de Bilbao. Descubre esta mezcla de padel y furbol

Beneficios del Padbol.


  1. Mejora la Coordinación: Al utilizar pies, cabeza y manos, el padbol mejora significativamente la coordinación.
  2. Ejercicio Completo: Es un deporte de alta intensidad que aumenta la resistencia, la fuerza y la agilidad.
  3. Diversión Asegurada: Los partidos son rápidos y llenos de acción, garantizando entretenimiento constante.

¿Cómo Empezar en el Padbol?

 
1. Conoce las Reglas Básicas.
  • Equipos: Se juega en equipos de dos jugadores.
  • Puntuación: Similar al tenis y pádel, con sets al mejor de tres.
  • Uso del Cuerpo: Puedes golpear la pelota con cualquier parte del cuerpo, excepto manos y brazos.
2. Encuentra una Cancha de Padbol.

Si eres de Derio, de Bilbao o de cualquier sitio de Bizkaia/Vizcaya- en Biwak Experience Bizkaia somos tu centro de confianza. ¡Aquí estamos para acompañarte desde el principio de tu nueva andadura!

3. Equipo Necesario
  • Ropa Cómoda: Ropa deportiva que permita libertad de movimiento.
  • Calzado Adecuado: Zapatillas con buena tracción para moverte con agilidad.
  • Pelota de Padbol: Aunque puedes usar una pelota de fútbol sala, la pelota específica de padbol mejora la experiencia de juego.
4. Toma Clases.

Si eres nuevo en el padbol, considera tomar clases con un entrenador. En Biwak Experience Bizkaia tenemos los mejores profesionales que estarán encantados de introducirte en este nuevo deporte.

5. Practica Regularmente.

La práctica constante es clave. Juega con amigos, únete a ligas locales y participa en torneos para mejorar tus habilidades.

Consejos para Principiantes.

  • Domina lo Básico: Aprende las reglas y técnicas básicas antes de intentar movimientos avanzados.
  • Observa y Aprende: Mira partidos profesionales para comprender mejor las estrategias del juego.
  • Mantén una Buena Condición Física: El padbol es físicamente exigente, así que mantén una rutina de ejercicios que incluya resistencia y agilidad. Nuestro entrenador especializado en entrenamiento funcional te podrá ayudar tanto con los entrenamientos como con los suplementos que mejor te ayuden a lograr tu objetivo.
 

En Biwak Experience Bizkaia, en Derio, a sólo unos minutos de Bilbao, te proponemos el padbol como una nueva y excelente opción para quienes buscan un deporte divertido y desafiante. Con raíces en el pádel y el fútbol, ofrece una experiencia única que mejora la coordinación y la condición física. ¡No esperes más y comienza a disfrutar del padbol hoy mismo!

Estamos cerca de ti.