Pádel, el deporte con mayor crecimiento en el mundo.
Tanto inversionistas como jugadores trabajan para que obtenga su estatus olímpico para los JJOO de Brisbane 2032.
El pádel se juega por pareja en una cancha cerrada y requiere de poco equipo especializado.
Ryan Redondo proviene de una familia de tenistas: su tía Marita llegó a la tercera ronda de Wimbledon en 1978, y él compitió con la selección nacional de Estados Unidos (EU). Pero desde que jugó al pádel por primera vez en 2020, cambió su afición y decidió llevar este deporte de raqueta a California.
Redondo es director ejecutivo de Taktika Padel, una empresa propiedad de un grupo de inversionistas estadounidenses y mexicanos, que cuenta con 11 canchas de pádel en la Costa Oeste y tiene como objetivo llegar a las 200 campos en un año. Apuesta a que el deporte tendrá un rápido crecimiento en EU, a medida que los clubes de tenis más tradicionales amplíen su oferta.
“Creo que vamos a ver esta ola”, dice Ryan Redondo. “El pádel puede ser muy, muy popular: la barrera de entrada es baja, pero el techo para dominar el juego es muy alto, igual que el tenis”.
Inversionistas de todo el mundo ven la misma oportunidad y se apresuran a construir canchas y abrir clubes para aprovechar la creciente popularidad del pádel como una divertida actividad recreativa. A nivel profesional, el Estado qatarí y los Yankees de Nueva York son algunos de los que compiten por influir en el deporte de raqueta de más rápido crecimiento del mundo.
El pádel, que se juega por parejas en una cancha cerrada, es fácil de aprender, requiere poco equipo especializado y se adapta bien a pequeños grupos de amigos. Sus partidarios lo consideran perfectamente adecuado para los habitantes de las ciudades de entre 25 y 45 años, que buscan nuevas formas de ejercicio después de la pandemia, sobre todo porque puede practicarse en espacios industriales o comerciales en desuso.
“Es único”, dice Calleb Karegyesa, un empresario de Kenia, que construyó la primera cancha de pádel en el Jaffery Sports Club de Nairobi de África oriental. “El pádel es divertido, más atractivo y social que el tenis, más fácil de aprender para gente de todas las edades”.
Se espera que el número de canchas en el mundo aumente más del doble, hasta alcanzar 84,000 en 2026, según un informe de la consultora Deloitte y Playtomic, una aplicación de reservaciones deportivas, ya que los inversionistas respaldan el desarrollo en Europa, Medio Oriente y Norteamérica.
Alan Flatt, antiguo banquero de inversiones de Wall Street, proyecta un auge del pádel en Estados Unidos, donde la Pro Padel League, la principal liga profesional que incorpora equipos mexicanos y canadienses, acaba de terminar su primera temporada.
“Vemos lo que está en proyecto. Dentro de un año tendremos una idea mucho más clara de las tasas de uso de las canchas y de lo que la gente está dispuesta a pagar”, dice Flatt, que es director ejecutivo de EEP Capital, una empresa de capital riesgo con sede en California dedicada a este deporte. “Entonces empezaremos a ver el crecimiento exponencial del que todo el mundo habla”.
EL DA
TO…
30 MIL CANCHAS
Podrían construirse en EU para finales de la década
Un origen muy mexicano
Las optimistas previsiones de la US Padel Association (la Asociación de Pádel de EU) sugieren que el número de canchas en Estados Unidos podría dispararse hasta una cifra de 30,000 a finales de la década, en comparación con las apenas 180 canchas del año pasado. El pickleball, un deporte de raqueta similar, también registra un rápido crecimiento en el país estadunidense.
El pádel tuvo su origen en 1969 en Acapulco, cuando el empresario mexicano Enrique Corcuera intentó construir una cancha de tenis en el jardín de su casa de vacaciones, pero no tenía espacio suficiente. Su pequeña cancha cerrada, dividida por una red, se convertiría en la base del juego actual.

El valor del pádel.
La participación se disparó en ciudades del sur de España, como Marbella y Sevilla, después de que un empresario llevó el juego a la región, con un alto crecimiento en el norte de España, especialmente en Vizcaya/Bizkaia(Bilbao, Derio, Zamudio, Trápaga, Lezama, Mungia, Barakaldo, Getxo, Leioa, Erandio, Berango, Urduliz…). El pádel es ahora el segundo deporte de participación más popular en España, después del futbol.
La Federación Internacional de Pádel (FIP) afirma que actualmente hay más de 25 millones de jugadores activos en más de 90 países. La Lawn Tennis Association, que rige los deportes de raqueta en Reino Unido, calcula que alrededor de 90 mil personas juegan al pádel o asisten a cursos de pádel en el país, en comparación con 915 mil jugadores de tenis.
El juego atrajo a numerosos defensores de alto perfil, entre ellos los excampeones de Wimbledon Serena Williams y Andy Murray y los pilotos de Fórmula 1, Carlos Sainz Junior y Charles Leclerc. La estrella retirada del futbol, Zlatan Ibrahimović, invirtió en centros de pádel en Milán y Suecia.
La consultora Deloitte estima que la industria mundial del pádel mueve alrededor de 2 mil millones de euros (mde) al año, incluyendo ropa y equipo deportivo, y espera que el mercado triplique su tamaño en los próximos tres años.
La mayor tajada corresponde al mercado de los operadores de clubes y constructores de canchas, con un valor de mil 400 millones de euros, a medida que el crecimiento se acelera fuera de los centros establecidos de España, Argentina y Suecia.
Sebastián Gordon, un empresario sueco, quiere convertir al Reino Unido en la próxima nación de entusiastas del pádel. Su compañía, Rocket Padel, abrió este año un local con 14 canchas en un antiguo edificio de Bristol y tiene otros cinco clubes en proyecto. Espera tener 40 canchas más dentro de un año.
______________________________________________________________________________________________________________________________
EL DATO…
30 MIL CANCHAS
Podrían construirse en EU para finales de la década
“Tratamos de conseguir la mayor cantidad de terreno posible. Lo que nos frena es la disponibilidad de instalaciones”, dice Gordon.
______________________________________________________________________________________________________________________________