Términos Básicos que debes de conocer si comienzas en la Escalada/Climbing.
La escalada en rocódromo está más de moda que nunca; ¡que levante la mano quién no tenga ningún amigo adicto al rocódromo y al «climbing«!
Si eres uno de los cientos a los que les ha picado el gusanillo de la escalada en «roco«y aún no conoces el «argot» para aparentar que entiendes del tema, en Biwak Experience y el rocódromo de Biwak Climbing queremos compartir contigo algunos términos y conceptos para que suenes más «cooler» con tus compañeros de escalada.
Agarre (también “toma”): Lugar donde pones la mano para afirmarse mientras escalas.
Arnés: Está hecho de correas, un escalador usa un arnés alrededor de su cuerpo para engancharse a la cuerda.
Aseguramiento: La técnica utilizada por un asegurador para sujetar una cuerda con el fin de detener a un escalador que cae.
Atómico: algo muy bueno. Ej.: “la ruta tiene un agarre atómico después de la sexta chapa”.
Autoasegurado: Comando de voz usado cuando limpias una ruta y le avisas a tu asegurador que estas conectado al anclaje con una línea de vida, además de la cuerda.
A vista: Encadenar una ruta al primer intento sin tener información o que te digan como hacer un paso o más.
Bandera: técnica de escalada que consiste en tener la pierna libre estirada por detrás del pie que está apoyado en la pared, con la rodilla doblada.
Beta: Cualquier información sobre cómo hacer uno o varios movimientos específicos. Es lo mismo que “papeo”.
Bidedo: Es un agarre donde entran dos dedos.
Bloque: Es lo mismo que Boulder.
Bloqueo: cuando tienes que agarrar una toma y mantener el/los brazos en semi-flexión, haciendo fuerza.
Boulder: Escalar una pared de roca o de un gimnasio, de baja altura. Si te caes, lo haces en una colchoneta
Cintas Express: Son dos mosquetones conectados con una cinta de nylon o Spectra. Una cinta express tiene un mosquetón superior y uno inferior. El mosquetón superior se conecta a la chapa, mientras que la cuerda va al mosquetón inferior.
Chapar: pasar la cinta la cinta exprés por la chapa.
Chapar pasado: chapar agarrado en agarres que están más arriba que la chapa
Clipear (también “pinchar”): pasar la cuerda por el mosquetón de la cinta exprés que está en la chapa.
Clipeo en Z: Es una forma incorrecta de clipear donde el escalador tira de la cuerda desde abajo desde la última cinta express donde esta clipeada la cuerda y la clipea en la cinta que express que viene. Siempre se debe agarrar la cuerda por encima de la ultima cinta express clipeada.
Cordada: se refiere al par de escaladores en una escalada. Uno escala y el otro asegura.
Crux: la sección más difícil de una ruta de escalada.
Cuerda dinámica: una cuerda que se estira en una caída. Las cuerdas dinámicas, a diferencia de las cuerdas estáticas, se usan para escalar.
Crux: el (o los) paso más difícil de la ruta.
Dame: comando de voz que el escalador dice para que el asegurador le de cuerda.
Diedro: La línea vertical en la que se cruzan dos planos de roca. Un diedro es lo opuesto a un filo.
Dinámico: Es un movimiento donde un escalador salta y se agarra de un agarre que está lejos.
Dinamizar: una técnica de aseguramiento que evita que un escalador que cae se golpee contra la pared.
Dispositivo de aseguramiento: El dispositivo que utiliza un asegurador para sujetar la cuerda. Hay dos tipos básicos de dispositivos de aseguramiento: pasivo / estándar y bloqueo asistido. Un dispositivo de bloqueo asistido es el mejor para la escalada deportiva.
Dulfer (también “Layback o Bavaresa”): Técnica de empujar una cara con los pies mientras se tira con las manos sobre un borde opuesto o una grieta.
Elvis: Es cuando te comienzan a temblar las piernas por estar haciendo mucha fuerza sobre los pies, cansancio o miedo.
Empeine: Es envolver la parte superior del pie hacia arriba o alrededor de una roca.
Si quieres conocer nuestro «Roco» no dudes en pasarte por Biwak Climbing, justo enfrente de la salida de Euskotren de Derio, a tan sólo unos minutos de Bilbao (Vizcaya).
Además, no olvides que dispones de nuestra Biwak Eskola, donde podrás encontrar los mejores cursos de climbing y escalada indoor en rocódromo para todas las edades y niveles.